

El equipo femenino salvadoreño, A.D. Legends, compitió por primera vez a nivel internacional esta semana en el II Campeonato Interclubes Femenino Uncaf 2017, torneo que reúne a equipos femeninos centroamericanos, y en cuya participación no le fue muy bien a las salvadoreñas tras perder sus dos encuentros ante el UNAN de Nicaragua (2-1) y el Moravia de Costa Rica (11-0), resultados por los que las bicampeonas salvadoreñas fueron objeto de duras críticas.
Pero la capitana del equipo y seleccionada nacional, Zulia Menjívar, no se quedó callada y denunció las pésimas condiciones contra las que tienen que batallar las jugadoras salvadoreñas para salir adelante en un país en el que el fútbol femenino apenas y recibe apoyo de parte de la Fesfut por exigencia de FIFA.
“La gente muy fácil crítica al fútbol femenino de nuestro país pero ellos lo hacen solo viendo resultados; solo nuestros familiares saben las adversidades que pasamos como atletas… Como jugadora de selección, créanme que nosotras las salvadoreñas jugamos al fútbol por amor al deporte y por amor a nuestras compañeras; con el apoyo que recibimos de la Federación nosotras no podemos vivir del fútbol en lo económico como en otros países y por eso casi todas estudian”, expresó la jugadora criada en una cultura futbolística diferente, en Estados Unidos.

La jugadora incluso ha tenido que jugar lesionada al ser la líder del equipo, por eso no quiso quedarse callada ante los comentarios negativos que ha recibido. “Yo no he dejado hundir mi barco y he hecho lo que he podido, he jugado con mi pierna súper lesionada, pese a que el doctor me ha dicho que no juegue”, manifestó.
Por último, la capitana agradeció a las personas que sí creen y apoyan el fútbol femenino. “Gracias a aquellos que siempre nos apoyan, nuestra familia y a los salvadoreños que sí saben toda nuestra historia”, cerró.
Redacción: Astrid Mejía. Fuente: elmundo.sv
Artículo original de elmundo.sv aquí